Historia
En Oviedo, el 26 de Junio de 1965, coincidiendo con la celebración del congreso de la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD), tuvo lugar la Junta General, presidida por el doctor Heliodoro Mogena, siendo secretario el doctor Gutiérrez Arrese.
El doctor Mogena, presidente de la Sociedad, dió cuenta de la constitución de la Asociación Española de Proctología, como filial de la SEPD. En esta misma sesión quedó constituida la formación de un comité provisional de esta Asociación -que sería inmediatamente después la primera Junta Directiva-, presidida por el doctor Pedro de la Viesca García y que pasaría, posteriormente, a ser el primer presidente de la Asociación.
Condición imprescindible para pertenecer a la Asociación de Proctología sería el ser miembro de la SEPD.La Asociación nacía, pues, sólo con la denominación de “Proctología”, y no tendrá Estatutos hasta unos años después. Aprobados los primeros Estatutos, la Asociación ampliará sus actividades, incorporando las afecciones del colon, reformando la reglamentación y estatutos y siendo aprobados por los organismos oficiales, pasando, como se consigna después, a denominarse “Asociación Española de Coloproctología”.
Hasta Septiembre de 1976 la Asociación de Proctología, como filial de la SEPD, se rige dentro de sus normas y cláusulas y no tiene, no ha contemplado todavía , unos estatutos, ni consta en su Archivo un Acta Fundacional, nada más que el Acta de su constitución e inicio de sus actividades en Junio de 1965 en Oviedo.
El 20 de Septiembre de 1976, en la sede de la SEPD, C/ Londres, 17, Madrid, se redacta un Acta Fundacional firmada por los siguientes doctores, miembros de la Junta Directiva de aquella época:
- Presidente
Dr. Pedro de la Viesca García (Madrid) - Vicepresidente:
Dr. Gerardo Fernández Albor (Santiago de Compostela) - Secretario General:
Dr. Javier Lentini Marugán (Barcelona) - Tesorero:
Dr. Jacinto Arán Suau (Barcelona) - Vocales:
Dr. L. Yagüe Espinosa (Madrid)
Dr. Julio Muñíz González (Madrid)
Dr. Antonio Casano Cánovas (Madrid)
Dr. Fermín Palma Rodríguez (Jaén)
Por la SEPD, asiste y firma el Dr. R. P. Alcalde González. A continuación se redactan los Estatutos de la Asociación (Boletín de la Asociación Española de Proctología, I Epoca, nº 2, Madrid, 1977, p.15), acogida a la Ley de Asociaciones del 24-XII-1964. ver estatutos.
El 28 de Mayo de 1977, la Asociación Española de Proctología, bajo la presidencia y gestión del Dr. Julio Muñíz González, en Asamblea Reglamentaria durante la Reunión Nacional de la Asociación llevada a cabo en Fuengirola (Málaga), coincidiendo con la XXIV Reunión Extraordinaria de la SEPD, tomó el acuerdo siguiente:Proceder al cambio de denominación de esta Asociación tomando el nombre de Asociación Española de Coloproctología, sin ninguna otra variación en relación con los Estatutos oficialmente aprobados” (Gobierno Civil de Madrid, 2 de Mayo de 1977, Nº de Registro 2.326).
Dichos cambios se justificaban en razón a que “los modernos medios de exploración diagnóstica, tanto radiológica como endoscópicamente, así como los métodos actuales de terapéutica, constituyen una unidad indivisible con respecto a la Patología del Colon y Recto. De ahí que las Asociaciones similares de otros países han ido adoptando la denominación que ahora se propone y que el Congreso Mundial, a celebrar precisamente en Madrid en Junio de 1978, llevará el nombre de I Congreso Mundial de Coloproctología”.
La Asociación Española de Coloproctología ha desarrollado una intensa actividad, incrementada en el momento actual respecto a:- Premios
- Becas de post-graduados y de especialización
- Cursos de coloproctología y de estomaterapia
- Producción editorial de actualización en coloproctología
- Reuniones en colaboración con sociedades internacionales
- 1997 en MOJACAR (Dr. Rosado)
- 1998 en VIGO (Dr. Casal)
- 1999 en VALENCIA (Dr. Roig)
- 2000 en MÁLAGA (Dr. Pallarés)
- 2001 en MADRID (Dr. Muñoz)
- 2002 en Pamplona (Dr. Ortiz)
- 2003 en Barcelona (Dr. Navarro)
- 2004 en VIGO (Dr Casal)
- 2005 en Girona (Dr. Codina)
- 2006 en Sitges (Dr. Verges)
- 2007: San Sebastian ( Dr, Jose Maria Enriquez-Navascues)
- 2008: Valencia ( Dr. Eduardo Garcia-Granero Ximenez)
- 2009: Barcelona ( Dres. Sebastiano Biondo y Eloy Espin Basany)
- 2010: Badajoz ( Dr. Jose Luis Dominguez Tristancho )
- 2011: Zaragoza ( Dr Jose Manuel Ramirez Rodriguez)
- 2012: Sevilla (Dra. Fernando de la Portilla)
- 2013: Mallorca (Dr. F. Xavier Gonzalez Argente)
- 2014: Madrid (Dres. Damián Gonzalez Olmo, Javier Cerdán y Emilio del Valle)
- 2015: Valencia (Dres Garcia Armengol y Blas Flor Lorente)
- 2016: Elche (Dr. Antonio Arroyo Sebastian)
- 2017 Almería (Dres. Angel Reina y Rafael Rosado)
- 2018 Bilbao (Dres. Vicente Portugal y Fernando Jimenez)
- 2019 Valladolid (Dr. Francisco Blanco)
- PUBLICACIONES HISTÓRICAS